El Basque Culinary Center acaba de lanzar la tercera edición de su lista “100 Jóvenes Talentos de la Gastronomía”, formada por menores de 30 años que trabajan día a día para generar un cambio positivo a través de la gastronomía.
En este 2024 se observa una disminución en el peso de profesionales que trabajan dentro de negocios de restauración, así como una notable diversificación de perfiles. Asimismo, también se subrayan tendencias y conceptos actuales en gastronomía como:
- Zero waste
- Los fermentados
- La cocina plant-based y la proteína alternativa.
- La economía circular
- La Inteligencia Artificial
- El Blockchain
- La sostenibilidad
- Importancia resaltada de la divulgación y la investigación en el sector.
En el apartado de pastelería encontramos desde pasteleros de espacios de alta cocina como El Celler de Can Roca, DiverXO, Bardal o Desde 1911, hasta docentes, investigadores gastronómicos y emprendedores.
Fuente: Dulcypas
Sobre el Basque Culinary Center
Basque Culinary Center conforma un ecosistema único donde formación, innovación, investigación y emprendimiento coexisten con el objetivo de desarrollar e impulsar la gastronomía, asumida esta como el conocimiento razonado sobre lo que comemos y cómo lo hacemos.
Situada desde 2011 en San Sebastián, Basque Culinary Center es una institución pionera conformada por la Facultad de Ciencias Gastronómicas y por BCC Innovation, centro tecnológico en Gastronomía: un centro de investigación interdisciplinar que investiga e innova en el diseño de productos y servicios al tiempo en que apoya a empresas, a nuevos emprendedores y a jóvenes con proyectos significativos.
.